Rana de Tres Ojos y el necesario trabajo en red

Tiempo de lectura: 2 minutos

A veces las sonrisas son “de medio lado”.Un poco de resignación podríamos encontrar en ellas, pero los que somos inconformistas de nacimiento, sabemos que detrás de esa mueca hay todo un mar de pensamientos incesantes para encontrar solución a aquello que nos parece injusto.

Hoy vengo con ese tipo de sonrisas, porque cuando estos días veíamos el Amazonas arder y las redes se llenaban de mensajes de enfado, tristeza incluso de ira yo estaba pensando que lejos de seguir culpabilizando a los de siempre, todos y cada uno de nosotros debíamos ir algo más allá de compartir caritas de enfado.

Nuestros pequeños Amazonas arden casi todos los días. Y seamos sinceros, saltamos la hoguera con cara de preocupación, pero actuando poco. Nos cargamos el planeta, pero para eso ya están los de Greenpeace denunciando. (Por cierto, que lo hacen de maravilla y qué sería de nosotros sin ellos)

En las entidades sociales hay consciencia de cambio. Lo sé. Pero en ocasiones estamos tan centrados en el colectivo para el que trabajamos que quizás dedicamos pocos recursos al trabajo en red para resolver problemas globales.

Da igual si trabajamos en exclusión social, en discapacidad, en inmigración, o en violencia de género…El planeta nos une y se hunde, para todos.

Recomiendo en este día de final de verano, con mi sonrisa de medio lado, un libro que me fascina y esperanza, porque habla de las soluciones conjuntas. Del trabajo en red. En RED con mayúsculas que no es lo mismo que de colaboración. Va más allá.

Rana de Tres Ojos CUBIERTA  300x276 - Rana de Tres Ojos y el necesario trabajo en red
Portada de Rana de Tres Ojos Olga de Dios

Rana de tres ojos, de mi admirada autora e ilustradora Olga de Dios tiene, como muchos de los libros de esta sección,    portada de niños, pero un mensaje muy bonito que si pusiéramos en práctica más a menudo los adultos, nos acercaría  al cambio social para mejorar el mundo del que  tanto hablamos.

Si tenéis un ratito leedlo con calma.  Os sugiero a disfrutarlo despacito, observando sus preciosas ilustraciones. Creo que la meditación a la que invita, os va impulsar, casi seguro, a dar un pasito más.

¡Si después os quedáis con ganas de  que compartamos impresiones, aquí estaré para escucharlas! Utilizar el formulario que os adjunto y responderé rápido.

 

Aquí puedes contarme lo que quieras.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.