¿Quien soy en este mundo nuestro, tan enorme, y qué hago aquí?

Tiempo de lectura: 2 minutos

foto perfil 300x283 - ¿Quien soy en este mundo nuestro, tan enorme, y qué hago aquí?

 Pues, soy Nieves. Sin más.

Ingeniera agrícola con mi hemisferio izquierdo, ahora que está tan de moda decirlo, y educadora social con el derecho y con el corazón. Una mezcla extraña, pero que me ha aportado conocimientos técnicos con alma social.

En mi día a día, como muchos de vosotros, ejerzo de trabajadora, mamá, hija, amiga, compañera… Y desde hace muuuchos años, he sido feliz voluntaria y colaboradora de entidades sociales, tal y como te cuento en la página  algo de mi experiencia de este blog. Ha sido una humilde pero testaruda contribución a la lucha contra la injusticia social. Sin embargo, aquí empiezo otra nueva aventura y una forma diferente de aportar algo a la sociedad.

 No sé si soy capaz de plasmar en unas líneas todo lo que quiero transmitir, pero sí sé que quiero aportar mi experiencia a los que tanto tiempo y esfuerzo dedican a mejorar la sociedad.

 Escribo sobre algunos temas que pueden ayudar a crecer a organizaciones sociales sin ánimo de lucro que se dedican, precisamente, a ayudar. A sus trabajadores, directivos, voluntarios y usuarios, les hablo de impulsos de conocimiento, de ánimo o económicos de cualquier origen. Les invito a conocer nuevas herramientas, a experimentar vías diferentes de desarrollo, y en ocasiones endulzo el camino, en el espacio  El rincón de las sonrisas, compartiendo preciosos libros ilustrados que parecen elaborados para niños pero que son necesarios para la reflexión adulta.  

También organizo encuentros formativos en los que intercambiamos ideas para la mejora en las entidades. Suelen estar basados en sistemas básicos de gestión de calidad, muy sencillos. Pero también hablamos  de proyectos, errores comunes e ilusión por seguir intentando transformar la sociedad! 

Otros recursos que me encanta compartir son los minipodcast formativos. Es una manera ágil y rápida de repasar conceptos básicos y que a veces olvidamos en el camino.

   Pero,  ¿Cómo acompaño a las entidades cuando quieren asesoría colaborativa personalizada? Escríbeme aquí si prefieres que te lo cuente por email.

                       Pues hablando su mismo idioma, sin complicaciones , con energía y compromiso. Y aunque cada proyecto y cada necesidad es diferente, mi forma de trabajar se puede esquematizar con:

ETAPAS HABITUALES EN LA COLABORACION MAS GRANDE - ¿Quien soy en este mundo nuestro, tan enorme, y qué hago aquí?