Algo de mi experiencia

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

patterns experiencia 2 1 - Algo de mi experiencia
Algunos datos de mi vida que me han llevado hasta aquí

Mi currículum lo puedes encontrar en  LinkedIn, pero por si no apetece visitar más redes, te puedo contar  aquí,algunas de las cosas que he hecho a lo largo de mi vida y que me han impulsado a fundar Conlaborsocial.

RELACIONADO CON MI VOCACIÓN SOCIAL Y EL TERCER SECTOR

Por el año 1994, decidí participar en un campo de trabajo internacional en Viana do Castelo en el Norte de Portugal, en la rehabilitación de un orfanato, lo organizaba SCI internacional.

En 1997, viajé a  Israel, a trabajar  en un Kibutz junto a otros voluntarios internacionales.

En 1998, nuevamente con SCI, viajé a Lituania, como monitora de  de apoyo en un colegio con niños con discapacidades psíquicas y físicas.

En el año 2000, ya con el título de Ingeniera  Técnica Agrícola me incorporé como socia y voluntaria en Ingeniería Sin Fronteras.(ISF)

Desde el 2000 hasta la actualidad he sido socia con aportación mensual, pero, además:

  • En el año 2001, viajé a Argentina, como representante de ISF, a realizar un proyecto de desarrollo rural.
  • Del 2001-2004, fui coordinadora del área de proyectos de ISF Murcia
  • En el 2004 viajé a Nicaragua, para supervisar un proyecto de mejora agronómica de miles orgánica, en zonas rurales.
  • Del 2005-2008 ocupé la dirección local de ISF Murcia y dediqué mucho entusiasmo a implantar protocolos de acogida para nuevos voluntarios.
  • En el año 2006 participé activamente con compañeros de otras asociaciones en la redacción del código ético para las ONGD Murcia.
  • En el año 2007 inicio mis estudios de la Diplomatura Universitaria de Educación Social, que acabo en 2011, a falta de 10 créditos para obtener el título.
  • Del año 2008-2010, representé a ISFMurcia en la coordinadora de ONGD de la Región de Murcia.
  • En esos mismos años, lideré de forma local, junto a otros compañeros la campaña nacional Pobreza Cero y los Objetivos del Milenio.

También en el 2003, mientras que trabaja en ISF, participé con Greenpeace en un proyecto en Baleares de sensibilización medioambiental,el Zorba.

En el año 2010, bajé mi intensidad de viajes, participaciones en medios, organización de cursos y talleres en colegios y universidades, para dedicarme al proyecto personal más importante de mi vida, mis hijos.

Nunca dejé ser socia y multiactivista en varias ONGD además de las nombradas, y de participar en alguna actividad puntual, pero es en 2015, cuando mis hijos ya vuelan casi solos,  es cuando decido ampliar mi diplomatura  al grado de Educación Social.

En 2018, realizo mis prácticas como educadora en Astrade, con el equipo de técnicos que trabajan con personas con autismo, haciendo un diagnóstico de necesidades del que se desprende la necesidad de trabajar con un sistema de calidad para la mejora de procesos.

Desde el inicio de 2019 soy  voluntaria miembro del equipo asesor en solucionesong.org.

cropped COnLABORsocial iso color verde2 - Algo de mi experiencia

 

En 2019, fundo Conlaborsocial.

 

 

Durante el 2020, me capacito en como especialista en Experto en Mediación Civil, Mercantil y Familiar , consciente de que mediar es una importante parte en el trabajo de educadora, y me especializo en Mediación Intercultural.

Actualmente (2022) sigo participando  como voluntaria y educadora social en un programa de Cruz Roja, centrado en las necesidades de familia en situación de extrema vulnerabilidad y necesidad urgente.

También colaboro  de forma habitual en desarrollo de proyecto social, protocolos de calidad, planes de voluntariado  y subvenciones con la asesoría social DebeHaberAsociaciones. Además, formo parte de la junta de la Coordinadora de ONG para el desarrollo de la Región de Murcia.

RELACIONADO CON LA GESTIÓN DE CALIDAD Y ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS

Del año 1998 a 2003 trabajé en Anecoop S.Coop, como técnico de calidad en almacenes hortofrutícolas, controlando y capacitando a operarios de distintas categorías.

Del 2003 hasta la actualidad, dirijo una empresa familiar citrícola, Earmur, de más de 70 empleados, gestionado equipos e implantando los sistemas de calidad BRC Global Standar, IFS food . Global Gap y Residuo Cero-Economía Circular de Aenor.

En los 20 años de ejercicio, me he formado como experta en análisis de peligros y puntos críticos (APPCC), en sistemas de calidad y recientemente como auditora interna de ISO 9001.

En el 2019 me cualifico como auditora interna de la Norma ONG CALIDAD V.05. (ICONG).