Esta semana, no voy a escribir sobre ningún impulso a las organizaciones. Os voy a contar que quiero poner mi granito de arena para que la igualdad de oportunidades no sea sólo una frase bonita en mi blog.
Que me encantaría que todo el mundo que quiera pueda interactuar conmigo y que de momento eso no es del todo posible.
Conseguir llegar a todos, es todo un reto porque mucho bla-bla-bla con la accesibilidad en las webs pero a la hora de la verdad es bastante complicado encontrar herramientas que tengan en cuenta a los colectivos con algún tipo de dificultad, personas con problemas auditivos, visuales, cognitivos, personas de edad avanzada, personas con incapacidades transitorias…..Personas que son muy bienvenidas al espacio de conlaborsocial.
Por el momento he incluido un lector de textos ( el audio que puedes ver al inicio de este post) y un zoom ( el botón que agranda las letras que ves en la barra lateral) porque si os cuesta ver bien la pantalla. ¿Os parece útil?
En este camino hacia la inclusión, me está ayudando mucho W3, web accesibility Iniciative; es una página que tiene mucha información teórica y práctica y que se puede traducir a varios idiomas. Por cierto, que esta opción también la he copiado para, por si tu idioma materno o en el que mejor te manejas no es el español. Otra de las barreras, el idioma, que no quiera que exista, en este, mi rincón.
¿Me acompañas en este reto, y piensas cómo contribuir a la reducción de la brecha digital en tu organización? ¿Ayudamos al colectivo con el que trabajas disfrutar de las ventajas de internet? Venga, que entre todos podemos dar pequeños pasitos para la transformación social.