¿Nuestro mayor obstáculo para innovar, es de verdad, la falta de financiación?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Estaba pensando estos días y quería comentar con vosotros, que me resisto (espíritu inconformista que tiene una) a creer que las entidades sociales, no podemos innovar igual que lo hacen las empresas más competitivas.

¿Que ellas sí generan  ingresos de verdad, no como la mayoría de nosotras? Claro.

¿Qué ellas tienen el objetivo principal de crecer económicamente y nosotras sólo dar un servicio a la sociedad? Obvio.

Pero en realidad, todo el entramado social, comparte la necesidad, y me atrevo a decir, la obligación moral, de mejorar día a día.

Para ofrecer un producto mejor, o para dar un servicio de más calidad.

Y la mejora, casi siempre, va de la mano de la innovación. Porque no pensemos que hace falta inventar cohetes que se activan con la mirada, para estar creando valor. Para estar innovando, hace falta sólo, “modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos” según me cuenta Wikipedia y yo lo veo así de simple.

Llegados hasta aquí, abordo el tema difícil. Entonces, ¿Por qué no introducimos más cambios hacia la mejora las entidades sociales?

Lo hablo con amigos del Tercer Sector, y coincidimos que el dinero, esa herramienta verde, nos influye mucho.imagen de dinero - ¿Nuestro mayor obstáculo para innovar, es de verdad, la falta de financiación?

Pero lo cierto es, que si con un poco de esfuerzo, (sí lo sé, más esfuerzo aún), conseguimos ser proactivos e introducir hábitos de mejora, la herramienta verde llega con más facilidad y nos permite llegar  mejor y a más proyectos sociales. Hace falta gritar con fuerza: ¡Fuera  los miedos que paralizan!images?q=tbn:ANd9GcRfFA99wPQZWBplTdoNZHVO V92JYkVC26lxxNB78W5K0WuHtj3Qg - ¿Nuestro mayor obstáculo para innovar, es de verdad, la falta de financiación?

De esto me convencía hace ya varios años mi amigo y colaborador empresarial Antonio J.López, de Iris-Integra:

No se puede estar en una liga de primera, si entrenas como si estuvieras en segunda”. “Hay que esforzarse, sin más retribución, hasta jugar en primera, donde como jugarás mejor, te pagarán mejor”.

Que ejemplo más didáctico. Y es que Antonio, sabe de lo que habla; él y su equipo enseñan al mundo empresarial a crecer en conocimiento.  A los grandes y a los pequeños.

Para utilizar como herramientas de ayuda e introducir mejoras en nuestras entidades, se me ocurren muchas, pero os hablo aquí,  para no aburriros en este caluroso mes de Julio,  de tres muy accesibles.

  1. La  formación que ofrece ICONG, instituto para la calidad de las ONGS,en innovación,  con una norma de gestión muy sencilla, y bonita que ya es referencia en el Tercer Sector.
  2.  La norma internacional ISO 9001:2015 que certifica mejor que nadie Aenor y que es la base de cualquier sistema de gestión de la calidad, para todo tipo de entidades.
  3. Y las facilidades económicas y de financiación,   que ofrece a proyectos sociales y sólo a proyectos sociales, una banca ética como Tríodos Bank.

Poco a poco os iré contando más sobre cada una de ellas.

Hoy sólo quería que reflexionáramos unos minutos, sobre nuestra responsabilidad de INNOVAR hacia un SERVICIO SOCIAL de CALIDAD perdiendo el miedo a hacerlo casi, sin recursos. La voluntad y la valentía tienen mucha más fuerza que el dinero.

¡ Y ya sabes, escríbeme si quieres que te cuente más o necesitas ayuda para tu entidad!

 

Aquí puedes contarme lo que quieras.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.