Dicen en esta fundación que buscan la transformación de las entidades, ayudándoles a evolucionar hacia modelos de sostenibilidad y profesionalidad. ¡Vaya frase!

Profesionales somos todos los que trabajamos en el tercer sector, recibamos o no remuneración económica , o al menos así lo creo yo después de haber conocido a muchos de vosotros. Aún así, seamos autocríticos, nunca viene mal un empujón que nos haga cuestionarnos nuestra propia
La sostenibilidad, es algo más complicado de entender y alcanzar. Porque aunque es un término muy utilizado en proyectos de cooperación al desarrollo, si participas en ellos seguro que sabes de que hablo, la realidad, es que no la tenemos en cuenta como se debería.
¿Por qué?
Porque el día a día nos supera, vamos apagando fuegos y no tenemos una visión a medio plazo, o lo que es lo mismo, no tenemos en cuenta que los proyectos que estamos iniciando deben poder SOSTENERSE en el tiempo y si es posible, con recursos propios.
¿Y qué no hacemos bien?
Pues no planteamos los objetivos ni las actividades de forma realista, no pensamos en planes B si los A no van como deben y no planificamos a largo plazo ni evaluamos los por qués, cuando nos encontramos un obstáculo. Ya os comenté que los educadores sociales somos muy pesados con planificar y evaluar, pero es que…¡Es tan necesario! ¡Y se aprende tanto de ello!
B-value es una ayuda que proporciona la fundación Ship2B, y que me gusta, porque habla de transformación. Y eso ya me inspira confianza. Además es sólo para entidades sin ánimo de lucro. Lo que también le hace ganar puntos.
¿En qué consiste?
Muy sencillo, tu entidad tiene que presentar un proyecto no iniciado o uno en marcha que quieras mejorar, y si es premiado,recibiréis una aportación económica muy interesante, pero lo que me parece mejor de esta ayuda, es que aunque no ganes, tienes oportunidad de ser seleccionado en las primeras fases y tener a un equipo de expertos enseñándote cómo preparar ese proyecto para que sea sostenible y tenga un impacto verdadero en el colectivo con el que trabajas. Proporcionan una formación que será para vosotros para siempre.
La convocatoria de 2019 ya está en marcha, pero seguro que convocan para el año 2020 una nueva edición, así que no esperes más.
Hay que leer las bases, ordenar esas ideas tan buenas de las que tanto habéis hablado en la entidad pero que pensáis que no hay dinero para llevarlas a cabo y ¡Lanzarlos! No perdéis nada, es más, ganáis todo. Porque el sólo hecho de tener que presentarlas te va a ayudar a mejorar.
¿Quieres que te ayude con ello? Escríbeme sin compromiso. Podemos trabajarlas juntos y seguro que sale algo bonito. Por mi parte, me comprometo ya a estar atenta a la nueva convocatoria.Suele salir por Noviembre, y puedes presentar vuestra candidatura hasta Enero.
Avisaré por aquí, así que ya sabéis, echad un vistazo de vez en cuando .
Si tienes dudas o quieres que empecemos ya, no te cortes, cuéntamelo.